Plantas de Energías Renovables
Gira Planta Parque Solar Sarigua
Sarigua, fuente de Energía Solar
Un área semidesértica ha sido convertida en un
proveedor de energía solar. El Parque Nacional Sarigua, ubicado en el distrito
de Parita, provincia de Herrera, genera 2.4 megavatios de energía que permiten
abastecer a 3,800 familias de este sector del país.
HISTORIA
La planta de SARIGUA fue la primera planta solar fotovoltaica
instalada en nuestro país a gran escala, como medida para mejorar la
diversificación de la matriz energética de Panamá, inaugurada en 2012 con
una inversión estimada en $9 millones donados por la italiana Enel Green Power
a la estatal Empresa de Generación Eléctrica (Egesa).
PANELES SOLARES
La
planta Solar fotovoltaica de Sarigua cuenta con una capacidad instalada de 2.4 megavatios
de energía.
Donde existen 11772 paneles de 180 W y de 220 W, aunque los instalados
recientemente cuentan con una capacidad de 300 a 350 W. En la actualidad, la
planta solar está generando a su máxima capacidad.
INCLINACIÓN DE PANELES SOLARES
Debido a la ubicación geográfica, los paneles foto voltaicos cuentan con
una máxima inclinación al norte de aproximadamente 15 grados. Donde es
importante mencionar que dicha inclinación está determinada por dos factores
importantes, como lo son:
- El poder aprovechar la mayor radiación solar sobre el terreno.
- Brindar seguridad al establecimiento de los paneles contra los vientos.
Aunque por lo general las plantas de generación eléctrica
a base de energía renovable son poco eficientes e inestables actualmente, la
planta solar SARIGUA presenta una eficiencia en torno al 80%. Esto se debe a la
intensa radiación solar que incide sobre este terreno desértico, que
aproximadamente tiende a ser el doble de zonas aledañas a la región; puesto
que, está ubicado en una de las áreas más secas del país, el llamado Arco Seco,
la cual cuenta con ocho mil hectáreas, cinco de las cuales han sido utilizadas
para generar energía a través del Sol.
Publicar un comentario
7 Comentarios
Hace un par de semanas se publicó esta noticia. ¿Qué opinión les merece? https://m.panamaamerica.com.pa/economia/ejecutivo-aprueba-subastar-planta-solar-sarigua-por-no-representar-beneficios-economicos-al
En lugar de subastar la planta, se deberían realizar estudios para evaluar las ventajas de la ubicación estratégica de esta planta solar y poder aprovecharlas en mayor medida; puesto que, la incidencia de radiación solar en la misma es significativamente mayor.
ResponderBorrarSiento que este sitio debió haberse aprovechado mucho más, ya que están ubicados en un lugar semidesértico en donde la radiación solar está más acentuada, por lo tanto debería producirse más cantidad de MW (pero cuenta con tan solo 11,200 paneles) y tomando en cuenta la cantidad de energía que este produce en comparación con los otros parque solares conocidos aquí en Panamá, les falta por lo menos 3 veces más la cantidad de paneles para llegar a la producción de otro parque solar. No estoy de acuerdo con la subasta, ya que podrían mejorarlo y aprovechar este sitio estratégico para la generación de este tipo de energía.
ResponderBorrarLa planta puede generar muy poco en comparación con las demás presentes en el país pero hay que destacar que fue la primera planta de energía solar que se implemento y, debido a las tecnologías en aquel momento, fue beneficiosa ponerla en ejecución sin embargo actualmente las tecnologías son más prosperas y debido a eso la planta puede que se haya quedado un poco en el pasado, pero antes de subastarla se pueden implementar nuevas tecnologías que garanticen una mejor producción y eviten estas situaciones puesto que es una planta de energía renovable, opciones que debemos elegir para evitar contaminaciones al medio ambiente y dejar de ser dependientes de las derivados del petróleo.
ResponderBorrarEsta bien que se necesita tener ganancias para que cualquier proyecto sea rentable, pero con estas acciones vemos que para nuestro pais aun la problematica ambiental no es un prioridad. El beneficio economico talvez no es significativo pero el desarrollar estas nuevas formar de enegias limpias si que es un tema que debe tomarse en concideración.
ResponderBorrarA pesar de que esta planta no genere suficientes MW, por lo que no produce tantas ganancias como posiblemente planeaban hacer, considero que existen otras opciones viables aparte de subastarlo. Lo ideal sería continuar aprovechando las condiciones climáticas de este parque y la radiación que existe ahí para aumentar la cantidad de paneles solares y así poder generar más energía
ResponderBorrarEsta planta al no tener un sistema de seguimiento solar simplifica su operación y mantenimiento, pero es notable la diferencia a otras instalaciones con este tipo de tecnologías en cuanto a la cantidad de energía obtenida en función del espacio disponible.
ResponderBorrar